中文 | English

Inicio > Principales Mecanismos del FCC > Subforos en Áreas Específicas > Foro de Intercambio de Think Tanks China - América Latina y el Caribe
Breve Introducción sobre el Foro de Intercambio entre Think Tanks de China-América Latina y el Caribe
2015-07-06 16:30

  El Foro de Intercambio entre Think Tanks de China-América Latina y el Caribe (en lo sucesivo “Foro de Intercambio entre Think Tanks de China y América Latina”) tiene como objetivo fortalecer el intercambio de experiencias y el compartimento de conocimientos entre think tanks de China y los países de América Latina y el Caribe, y proporcionar el apoyo intelectual para la continua profundización de las relaciones entre China y América Latina.

  El Primer Foro de Intercambio entre Think Tanks de China y América Latina se llevó a cabo entre el 8 y 9 de noviembre de 2010 en Beijing, y más de cien expertos y académicos provenientes de los célebres think tanks de China y los países de América Latina y el Caribe asistieron al Foro. El Vicepresidente del X Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional Xu Jialu, el Ex Gobernador General de Jamaica Sir Kenneth Hall y el Viceministro de Relaciones Exteriores Li Jinzhang (de aquel entonces) asistieron a la ceremonia de apertura y pronunciaron sendos discursos.

  El foro fue patrocinado por el Instituto del Pueblo Chino para Relaciones Exteriores, con el tema de "Relaciones China-América Latina: Importantes Oportunidades y Perspectivas de la Próxima Década ". Los expertos y académicos participantes en el Foro sostuvieron una calurosa discusión sobre los temas como "el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina: situación actual y perspectivas futuras", “las relaciones económicas y comerciales China-América Latina bajo la nueva situación: profundización de la cooperación, beneficio mutuo y ganar-ganar” y “la amistad China-América Latina: el papel de los intercambios culturales, humanos y académicos”, y presentaron las recomendaciones concretas. La celebración del Foro fue un nuevo ensayo realizado por China y América Latina para enriquecer sus relaciones en todas direcciones, y ofreció una importante plataforma a los expertos y académicos de las dos partes para fortalecer el intercambio y el aprendizaje mutuos.

  Entre los días 22 y 23 de julio de 2013 tuvo lugar en Beijing el Segundo Foro de Intercambio entre Think Tanks de China y América Latina. El Foro fue co-patrocinado por la Fundación China para Estudios Internacionales y el Instituto del Pueblo Chino para Relaciones Exteriores. El Consejero de Estado Yang Jiechi, el Ministro de Cultura Cai Wu (de aquel entonces), el Viceministro del Departamento de Enlace Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China Chen Fengxiang, el Viceministro de Comercio Wang Chao (de aquel entonces), el Presidente de la Fundación China para Estudios Internacionales Zhang Deguang (de aquel entonces) y el Presidente del Instituto del Pueblo Chino para Relaciones Exteriores Yang Wenchang asistieron a la ceremonia de apertura y pronunciaron sendos discursos.

  El tema principal del Foro fue “Nueva Oportunidad, Nuevo Reto y Nuevas Ideas - las Relaciones Chino-Latinoamericanas bajo Nuevas Circunstancias”. Centenares de los ex dignatarios políticos, los expertos y académicos de los célebres think tanks, los embajadores de los países de América Latina y el Caribe en China, las personalidades de medios de comunicación y los renombrados empresarios provenientes de China y los 16 países de América Latina y el Caribe llevaron a cabo discusiones e intercambios en torno a los 3 temas de debate que consistían respectivamente en “los nuevos problemas que enfrenta la cooperación económico-comercial y de inversión entre China y América Latina y el Caribe y las nuevas ideas de desarrollo”, “la situación actual y las perspectivas en el intercambio cultural y humanístico entre China y América Latina y el Caribe”, y “la promoción de la cooperación sino-latinoamericana en conjunto en profundización de la asociación de cooperación integral entre China y América Latina y el Caribe”, y emitieron el “Entendimiento de Beijing entre los Think Tanks de China y América Latina y el Caribe”.

Para sus Amigos:   
Imprimir